Viveza, ingenio, poder, audacia; la publicidad
Estos son los valores que “celebra” coca cola para vender su jarabe azucarado. Ni que decir que gastan muchísima plata en investigar, analizar, estudiar a sus consumidores y sus preferencias; así que no debería ser demasiado arriesgado decir que estos son los valores que “celebran” cierto tipo de jóvenes (y que no debe ser un número nada despreciable por supuesto, como para interesar a coca cola). Hace mucho tiempo que la publicidad hace referencia a valores similares, y la sociedad también. Como el huevo y la gallina, no sabemos quién vino primero: si la publicidad rescata los valores que ve en la “sociedad” (no en toda la sociedad por supuesto: en los que consumen, en los que van al Shopping), o la sociedad es influida por los valores que ve en la publicidad. Probablemente la influencia sea recíproca y mucho más sutil y complicada.
No es de extrañar que las películas de Cassavetes o de Ozu sean tan mal recibidas. Si la gente quiere ingenio, viveza, poder, audacia, y una “originalidad” pésima y superficialmente entendida, entonces sus películas, sus artes, no tienen nada de eso. Tienen humildad, ternura, confianza, empatía, inseguridad. No son exhibiciones de poder ni de “viveza criolla” ni de efectos especiales, rayos lasers, ideas abstractas o “problemas sociales”. Son muestras de amor, humildad y confianza. Todas cosas que Hollywood odia con pasión y que la gente no tolera ver en una película.
Responder